HOLA, SOY LAURA
Diputada Provincial por la Sexta Sección mandato cumplido (2017-2021)
Tengo 37 años.
Nací y vivo actualmente en la ciudad de Tres Arroyos

Estudié Derecho en la Universidad
Católica Argentina y me recibí de abogada en 2008.
Trabajé en el sector privado
hasta el año 2009.
En 2010 me sumé al equipo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como asesora en el Ministerio de Educación y posteriormente en el Ministerio de Gobierno.

A fines de 2012 comencé a trabajar para darle representación al PRO en Tres Arroyos.
En 2013 participamos de nuestra primera elección, en la que fui candidata a Concejal.
En 2015, ya viviendo nuevamente en Tres Arroyos, fui electa Concejal.
Además seguí trabajando con el equipo de Cambiemos en la sexta sección electoral y articulando con el gobierno nacional y provincial.

En 2017 fui elegida Diputada Provincial.
Entre los temas que abordé, se destacan los referidos a la temática de discapacidad, el lenguaje claro en textos jurídicos y del Estado, la integración social y el cuidado del ambiente a través de la promoción de empresas y emprendimientos triple impacto.
PROYECTOS DE LEY
DESTACADOS
Capacitación Obligatoria
en discapacidad

Portal de
Leyes abiertas

Compras públicas
sostenibles

Compatibilización del empleo
con pensiones del IPS

Economía del
conocimiento

Protocolo para el
duelo perinatal

ECONOMÍAS DE TRIPLE IMPACTO
Presenté un proyecto de Ley para reconocer y registrar a las empresas que se plantean
objetivos económicos, sociales y ambientales.
Estas representan un nuevo paradigma, en el que se busca crear valor económico con criterios de equidad y sustentabilidad.

Estamos trabajando en conjunto con varios actores para potenciar el ecosistema de las nuevas economías en la Provincia de Buenos Aires y replicar sus ventajas.
El rol del Poder Legislativo es clave para generar el marco regulatorio que de respaldo a este modelo de empresas.
NOTICIAS

LAURA APRILE VISITA
EL BARRIO DE
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation fsd ewefs

LAURA APRILE BUSCA QUE
SE EXTIENDA EL
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation fsd ewefs
LENGUAJE CLARO
EL DERECHO A COMPRENDER Y LA OBLIGACIÓN DE HACERNOS ENTENDER.
¿QUE ES LENGUAJE CLARO?
Es la expresión simple, clara y directa de la información que los ciudadanos y los servidores públicos necesitan conocer. Con Lenguaje Claro se formulan textos fáciles de leer, entender y usar, de acuerdo a las características y necesidades de las personas que los leen.
La Ley de Lenguaje Claro en la Provincia de Buenos Aires es un paso muy importante para garantizar los derechos y obligaciones de todos los ciudadanos. El texto de la ley plantea como objetivo concreto: “poder garantizar el derecho de los ciudadanos a comprender la información pública; y promover el uso de un lenguaje claro en los textos legales y formales del Estado de la Pcia. Bs. As.” y también: “reducir: costos, errores, intermediarios.; aumentar la eficiencia de las comunicaciones, los trámites y gestiones.; y promover la transparencia, la rendición de cuentas y el control ciudadano, el acceso a la información pública.
NOTICIAS
Con motivo del día internacional de la discapacidad, Jornada inclusiva en la Cámara
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó un taller virtual titulado “Haciendo visible lo invisible”, organizado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y la comisión de Asuntos de las Personas con Discapacidad,...
Media sanción a ley para capacitación sobre discapacidad
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó hoy una ley que busca capacitar a empleados públicos en materia de discapacidad y derechos humanos. La iniciativa fue presentada por la diputada de Juntos por el Cambio, Laura Aprile y contó con el apoyo de...
Reunión de preparación sobre proyecto Ley en materia de discapacidad
Se reunió una mesa de trabajo para enriquecer un proyecto de Ley que tiene por objetivo la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad y derechos humanos para empleados públicos de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa, a cargo de la diputada Laura...
OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
CONTACTO
