Se trata de una formación similar a la ley Micaela y que busca capacitar a empleados públicos en materia de discapacidad y derechos humanos. La iniciativa fue presentada por la diputada de Juntos por el Cambio, Laura Aprile y contó con el apoyo de todo el arco político y de organizaciones que trabajan con personas con discapacidad.

“Con estas capacitaciones no buscamos formar expertos en la temática; sino agentes públicos más sensibles y capaces de diseñar políticas, de cualquier tipo, con perspectiva de diversidad, contemplando las barreras del entorno y el apoyo que requieren las personas con discapacidad”, explicó Aprile y agregó que “un 10 por ciento de los Argentinos cuenta con alguna discapacidad, por eso es necesario la capacitación de los empleados públicos”

“Las capacitaciones en discapacidad vienen a replicar el modelo de la ley Micaela. Estas son necesarias porque muchas veces las cuestiones que afectan a colectivos a los que no pertenecemos son difíciles de ver”, sumó la diputada.